1) R:
a. Muy importante conocer los diferentes símbolos para identificar cada problema y darlo a conocer en las zonas de cero tolerancia.
b. El esfuerzo que debe ponerse de manifiesto para prevenir el abuso sexual y poder adelantarnos al abusador.
c. La familia tiene el mayor porcentaje de estadística (75%) de victimarios hacia los niños, niñas y adolescentes.
2) R: Es de suma importancia, ya que los resultados de trascendencia pueden ser alcanzados a través de pequeñas acciones, razón por la cual toda familia debe tener un adiestramiento básico para la prevención del A.S.M, ya que se requiere que los jovenes estén preparados contra todas estas amenazas a fin de que no tengan miedo al momento de estar expuestos a alguna agresión, sino todo lo contrario, tengan seguridad y convicciones con respecto a sus propios cuerpos, al tener que decir no, a identificar cuando algo no este bien, y que se sientan verdaderamente protegidos por sus padres.