Respuesta a: Adolescencia Exitosa Foro Tema 5
inicio › Foros › Adolescencia Exitosa Foro Tema 5 › Respuesta a: Adolescencia Exitosa Foro Tema 5
1. De acuerdo al video observado, escribe por qué es importante mostrarle a los adolescente las 4 decisiones para cuidarse del abuso sexual.
R. Ayudará al adolescente a no exponerse al abuso sexual por parte de pederastas, a evitar que alguno de sus compañeros sean abusados, y si es un abusador, detenerse. Esto mismo será prevención contra la Explotación Sexual Comercial, o Trata de Personas.
2. De acuerdo al video observado, escribe cómo puede ayudar a los adolescentes a comprender qué podemos hacer si eres víctima, agresor o testigo de ciberbullying.
R.
Victima: (1) Reconociendo que merece recibir un buen trato, (2) Reconociendo que es una víctima de maltrato, (3) No recibir el maltrato con resignación, y buscar una solución.
Agresor: (1) A ponerse en el lugar de la victima y admitir que no está bien lo que hace, (2) A no ser agresor, (3) A evitar situaciones violentas y a retirarse de un grupo agresor, (4) A pedir disculpas a quien ha agredido y a hacer algo a su favor, (5) A usar su potencial para cosas buenas.
Testigo o expectador: (1) A reconocer que al no hacer nada se convierte en cómplice, y le hace responsable de lo que le pasa a la víctima, (2) A denunciar para proteger a la víctima, (3) A ayudar a los compañeros que son expectadores a hacer algo por las víctimas del bullyng.
3. De acuerdo al video observado, escribe 3 ideas que puedes compartir con los adolescentes para que no practiquen Sexting.
R. (1) Eliminar las fotografías que reciben en su celular, (2) Reportar a la persona que envía las imágenes sexuales, (3) Bloquear a la persona que le está enviando las imágenes sexuales.
4. ¿Qué necesita saber un adolescente acerca del Grooming y cómo evitarlo?
(1) Qué es el grooming, (2) Que sólo debe aceptar en sus redes sociales a personas que conoce, (3) Cómo actúa una persona groomer y (4) Riesgos del grooming.
Puede evitarlo: (1) Rechazando los mensajes de tipo sexual o pornográficos; exigiendo respeto, (2) Utilizando perfiles privados en las redes sociales, (3) Asegurándose que las fotografías que suba no tengan un componente sexual, evaluando si está dispuesto a que esa foto llegue a verse por todo el mundo, (4) No aceptando en sus redes sociales a personas que no conoce bien,(5) Manteniendo sus dispositivos seguros con antivirus, (6) Utilizando contraseñas realmente privadas y seguras, (7) Si hay acoso, no cediendo al chantaje, guardando todas las pruebas que pueda, tales como: mensajes, audios, conversaciones, capturas de pantalla; y denunciarlo ante las autoridades correspondientes.