1) Es importante porque rodea al niño de conocimiento de una buena educación sexual lo cuál favorece un vínculo seguro, ejerce un estilo educativo asertivo y esto anticipa situaciones de riesgo.
2) Debe ser Gradual, completa, oportuna, adecuada y veraz.
3) a) Información:Obtener datos, comentarios , análisis objetivos que permitan que permitan una investigación actual del abuso conociendo desmitificar el abuso sexual y saber que si es un abuso sexual.
2)La observación: permite identificar el abuso sexual con indicadores observables en la familia y en una mismo.
3) La evaluación: permite usar el semáforo del abuso sexual y de esta manera saber si estamos en verde , amarillo o rojo . La evaluación de estos tres colores nos llevará a la acción.