Proyecto Protégeme

Adolescencia Exitosa Foro: TEMA 6

Inicio Foros Adolescencia Exitosa Foro: TEMA 6

  • Este debate tiene 46 respuestas, 21 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 meses por Anónimo.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 24)
  • Autor
    Entradas
  • #40495
    pro.p.capacitacion
    Superadministrador
    1. Escribe dos razones para prevenir entre los adolescentes la hiper-sexualización

    2. Escribe dos razones para prevenir entre los adolescentes la Trata de Personas. 

    #42072
    México
    Participante

    Escribe dos razones para prevenir entre los adolescentes la hiper-sexualización
    Primera razón: Porque es un tipo de violencia que afecta a niños y niñas de diferentes edades.
    Segunda razón: Porque en los niños y niñas se presentan trastornos en su alimentación, así también los trastornos corporales, al mismo tiempo se convierten en precoz que va a afectar su vida adulta.
    Escribe dos razones para prevenir entre los adolescentes la Trata de Personas
    Primera razón: Porque es el segundo negocio ilegal mas lucrativo en el mundo.
    Segunda: Porque la edad promedio en que una persona entra a ma explora sexual comercial es entre los 12 a los 14 años. Y también porque ya no solamente son mujeres. Sino también hay hombres, bebes y sobre todo señoritas. Y lo realizan a muchas veces a través del engaño, del secuestro, que ha causado mucho dolor a los familiares de las victimas.

    #42073
    México
    Participante

    Escribe dos razones para prevenir entre los adolescentes la hiper-sexualización
    Primera razón: Porque es un tipo de violencia que afecta a niños y niñas de diferentes edades.
    Segunda razón: Porque en los niños y niñas se presentan trastornos en su alimentación, así también los trastornos corporales, al mismo tiempo se convierten en precoz que va a afectar su vida adulta.
    Escribe dos razones para prevenir entre los adolescentes la Trata de Personas
    Primera razón: Porque es el segundo negocio ilegal mas lucrativo en el mundo.
    Segunda: Porque la edad promedio en que una persona entra a ma explora sexual comercial es entre los 12 a los 14 años. Y también porque ya no solamente son mujeres. Sino también hay hombres, bebes y sobre todo señoritas. Y lo realizan a muchas veces a través del engaño, del secuestro, que ha causado mucho dolor a los familiares de las victimas.

    #42083
    Anónimo
    Inactivo

    1. La hipersexualizacion en el niño o adolescente es muy peligroso porque se le esta imponiendo algo que no es propio de su edad. esto lo lleva a una carga emocional.
    2. Se lleva al niño o adolescente a enfermarse mentalmente, como por ejemplo trastornos alimenticios, soledad, depresión, ansiedad, baja autoestima e incluso suicidio.

    1. Tu cuerpo es valioso y merece ser cuidado y respetado porque es un diseño Divino, Dios te lo regalo.
    2. Cono bien tu cuerpo y cuídalo, recuerda no es no, no cedas ante nadie. Si te sientes inseguro en un lugar o con una persona, sal corriendo. Confía en tus papas ellos quieren lo mejor para ti.

    #42114

    Hipersexualización en adolescentes – Razones para prevenir:

    1. Afecta la autoestima y salud mental:
    La exposición constante a estereotipos sexuales exagerados puede hacer que los adolescentes desarrollen una imagen distorsionada de su cuerpo y valor personal, lo que puede llevar a ansiedad, depresión y baja autoestima.

    2. Fomenta relaciones poco saludables:
    La hipersexualización promueve la idea de que el valor de una persona está en su apariencia o atractivo sexual, lo cual puede llevar a relaciones superficiales, abuso o explotación emocional y física.

    Trata de personas en adolescentes – Razones para prevenir:

    1. Protección de sus derechos y su vida:
    La trata de personas vulnera los derechos fundamentales del adolescente, exponiéndolo a violencia, explotación sexual o laboral, y traumas físicos y psicológicos severos.

    2. Porque los adolescentes son especialmente vulnerables:
    Por su edad, falta de experiencia y, a veces, situaciones de riesgo como pobreza o falta de orientación, los adolescentes pueden ser fácilmente manipulados o engañados por tratantes que se aprovechan de su vulnerabilidad.

    #42123
    raquelillescas497
    Participante

    1. Porque de esta manera estamos previniendo que nuestros hijos sean expuestos a las distintas maneras del abuso sexual, que puedan disfrutar de su adolescencia de una manera exitosa.
    2. Si permitimos la hipersexualización en nuestros adolescentes estamos permitiendo que se salten etapas de su vida exponiéndoles a muchas situaciones riesgosas a que dejen de valorar y respetar su cuerpo y que sea visto más solo como la parte sexual.

    1. Nuestros adolescentes deben saber y conocer sobre la trata de personas como padres deberíamos educar a nuestros hijos para que estén informados y puedan prevenir situaciones de riesgo evitando que puedan ser víctima de la trata.
    2. Como sabemos nuestros adolescentes son mucho más vulnerables debido a que no tienen completamente desarrollado su cerebro y más propensos a ser manipulados o engañados por tratantes que se aprovechan de su vulnerabilidad por eso prevenir sobre esto a los adolescentes es muy importante y crucial para su desarrollo.

    #42133
    wan2good
    Participante

    1. La hipersexualización es dañina porque lleva a los adolescentes a valorar su autoestima basándose únicamente en su apariencia física y atractivo sexual. Esto puede generar una presión irreal por la perfección y desencadenar problemas psicológicos y emocionales.

    2. La trata de personas destruye vidas y deja secuelas físicas, psicológicas y sociales irreparables, generando traumas profundos. Por ello, la educación preventiva y la concienciación son esenciales para proteger su integridad y garantizar un futuro seguro.

    #42134
    dyana_1842
    Participante

    1.
    – Prioriza el aspecto físico, el valor de una persona se mide según el deseo sexual que produce a los demás.
    – Expone a los adolescentes a situaciones de riesgo, afectando su desarrollo, dando una falsa madurez y falsa identidad.
    2.
    – La explotación y venta de las personas no es normal y no se debe aceptar.
    – Vulnera los derechos y la dignidad humana, haciendo que vean su cuerpo como mercancía, algo que debe ser explotado para un beneficio económico.

    #42148
    KIM YOUNGSUN
    Participante

    1. Los adolescentes son un blanco primordial y extremadamente vulnerable para los traficantes, quienes aprovechan su inmadurez y las influencias mediáticas para cooptarlos. Son fácilmente engañados y explotados, ya sea laboral o sexualmente.

    2. Este fenómeno desvirtúa el desarrollo de su identidad auténtica al empujarlos a comportarse de manera adulta antes de tiempo, lo que puede dañar sus relaciones sociales y provocar una madurez emocional incompleta en el futuro.

    #42149
    México
    Participante

    Escribe dos razones para prevenir entre los adolescentes la hiper-sexualización

    1) Esto trae un despertar sexual fuera de tiempo a una edad en la que no están preparados no física, ni mental.o emocionalmente

    2) Les impide disfrutar la etapa en la que viven y les hace perder identidad ya que les hace creer que son adultos o cercanos a esa etapa cuando es mentira.

    Escribe dos razones para prevenir entre los adolescentes la Trata de Personas.

    1) para los tratantes los adolescentes son víctimas elegibles dado la transición por la que atraviesan y se aprovechan de su inestabilidad emocional donde su carácter aún no ha Sido definido.

    2) Nadie debe ser dueño de alguien, la trata lleva a la explotación impidiéndole al adolescente vivir y disfrutar su vida, le arrebata de su familia y le priva de libertad.

    #42158
    Guatemala
    Participante

    Escribe dos razones para prevenir entre los adolescentes la hiper-sexualización
    Primera razón: Porque es un tipo de violencia que afecta a niños y niñas de diferentes edades. las niñas y los niños deben vivir cada etapa de su vida.
    Segunda razón: Porque en los niños y niñas se presentan trastornos en su alimentación, así también los trastornos corporales, al mismo tiempo se convierten en precoz que va a afectar su vida adulta. muchas veces afecta tanto su vida que afecta toda su vida,
    Escribe dos razones para prevenir entre los adolescentes la Trata de Personas
    Primera razón: Porque es el segundo negocio ilegal mas lucrativo en el mundo.
    Segunda: Porque la edad promedio en que una persona entra a la explotacion sexual comercial es entre los 12 a los 14 años. Y también porque ya no solamente son mujeres. Sino también hay hombres, bebes y sobre todo adolescentes. Y lo realizan muchas veces a través del engaño, del secuestro, que ha causado mucho dolor a los familiares de las victimas.

    #42159
    Guatemala
    Participante

    Escribe dos razones para prevenir entre los adolescentes la hiper-sexualización
    Primera razón: Porque es un tipo de violencia que afecta a niños y niñas de diferentes edades. las niñas y los niños deben vivir cada etapa de su vida.
    Segunda razón: Porque en los niños y niñas se presentan trastornos en su alimentación, así también los trastornos corporales, al mismo tiempo se convierten en precoz que va a afectar su vida adulta. muchas veces afecta tanto su vida que afecta toda su vida,
    Escribe dos razones para prevenir entre los adolescentes la Trata de Personas
    Primera razón: Porque es el segundo negocio ilegal mas lucrativo en el mundo.
    Segunda: Porque la edad promedio en que una persona entra a la explotacion sexual comercial es entre los 12 a los 14 años. Y también porque ya no solamente son mujeres. Sino también hay hombres, bebes y sobre todo adolescentes. Y lo realizan muchas veces a través del engaño, del secuestro, que ha causado mucho dolor a los familiares de las victimas.

    #42176
    Anónimo
    Inactivo

    Por los peligros que trae la hipersexualizacion el los niños y adolescentes: sus trastornos mentales, desarrollo personal,la sexualizacion infantil.
    Nesecitamos prevenir dando el ejemplo ya que ellos tienden a imitar.Es esencial que ellos tengan modelos a su alcance para imitar que no promuevan la hipersexualizacion en edad temprana. Decirles a ellos que se comporten pero nosotros lo estamos haciendo de distinta forma no servirá de nada.
    Regular también los medios de comunicación es otra manera de prevenir
    Si bien es difícil impedir, suponemos hablar del contenido de los mismos enseñando a ser críticos.por lo tanto tenemos que conversar con ellos de lo vemos ,oímos y encontrarnos en los medios de comunicación guiándolos a ser críticos .para que ellos puedan saber lo que esta bien o lo que está mal

    #42195
    acuriogutierrezana
    Participante

    Pregunta 1: HIPERSEXUALIZACIÓN
    1. Es importante ayudar a los adolescentes a prevenir la hipersexualización, porque puede hacer que crezcan demasiado rápido y no vivan de forma sana y completa las etapas propias de su edad. Transfigurando el diseño original.
    2. Además, cuando este tipo de ideas se vuelve algo normal, los adolescentes pueden confundirse en su proceso de descubrir quiénes son, y esto los hace más vulnerables a situaciones peligrosas como la trata de personas, el grooming, el sexting o el consumo de pornografía. Por eso, hay que tener en cuenta que esta etapa de la vida es muy importante para su desarrollo emocional, psicológico y social, y es clave acompañarlos con orientación y cuidado.
    Pregunta 2: TRATA DE PERSONAS
    1. Es muy importante prevenir la trata de personas porque causa un daño profundo, tanto físico como emocional, que nadie debería vivir—niños, niñas, adolescentes ni adultos. Las personas fuimos creadas con un propósito distinto: para crecer de forma sana, desarrollar buenos hábitos y construir relaciones saludables, no para ser lastimadas.

    2. En la adolescencia esta prevención es aún más clave, porque es una etapa donde los chicos están formando su identidad. Lo que viven en este tiempo deja huellas que muchas veces se mantienen hasta la adultez, y cambiar después no siempre es fácil. Por eso, es fundamental que existan adultos comprometidos, que se preparen y acompañen bien a los adolescentes, ayudándolos a vivir esta etapa de la mejor manera posible.

    #42252
    carolina.leonm
    Participante

    Es importante prevenir la hipersexualización para que los adolescentes tengan una sexualidad sana, y cuando sean adultos no actúen con inmadurez porque se saltaron esta etapa. Otra razón es el hecho de que se puede evitar que sean victimas de abuso sexual al querer experimentar antes su sexualidad y evitar que tengan problemas mentales como la ansiedad, la depresión, baja autoestima, etc.

    En cuanto a la trata de personas, es importante prevenirlos primero para que no normalicen ciertos comportamientos dentro de la sociedad en la que viven donde se tolera este problema. Por otra parte, también les ayuda a ser más cuidadosos con lo que comparten, pues la idea es llegar antes que el tratante.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 24)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.